Quien nunca ha soñado en tener una cocina abierta al salón/comedor. Moderna y integrada en toda la dinámica de la casa y una clara invitación a reuniones familiares y amigos.
El diseño y estructura de las cocinas ha cambiado drásticamente en estos años. Las necesidades se han ido adaptando a medida que las casa y familias se fueron haciendo más pequeñas. Antiguamente la cocina solía ser la división de la casa que existía sólo por motivos prácticos/funcionales, utilizada exclusivamente por la mujer y encerrada en una zona aislada de la casa, hoy felizmente el escenario es otro. La Cocina ha dejado de ser una tarea y ahora es considerada un momento de ocio en el que deja la participación a más personas, la cocina es ahora considerada el espacio central y el corazón de nuestro hogar.

1 EL ESPACIO
El mejor beneficio de tener una cocina abierta en comparación al modelo tradicional es economizar espacio. Al remover paredes ganamos metros cuadrados útiles para la cocina y circulación dentro de ella.
Simultáneamente, obtenemos la sensación de amplitud dentro de casa por el simple hecho de no tener divisiones. Con menos paredes a dividir las áreas internas, todos los espacios parecen mayores y ligeros.

2 LA LUZ
La luz atraviesa el espacio mucho mejor en la ausencia de barreras físicas. El diseño de espacios integrados permite que la iluminación, tanto natural como artificial, tenga un mejor aprovechamiento, alcanzando libremente entre los diferentes ambientes. Lo que significa que la luz existente en el salón ilumina también la cocina y viceversa. A final del mes, esto se traduce en sustentabilidad, pues representa un significativo ahorro de energía eléctrica.

3 LA COMUNICACIÓN
Al estar abierta hacia el salón, la cocina se queda con un papel mucho más interesante en nuestra vida social y familiar, una vez que mejora considerablemente nuestra comunicación. La mayoría de los modelos de cocina abierta tienen una isla central o una pequeña península que permite que los miembros de familia o invitados disfruten de una bebida entre el horno y la televisión. Por eso mismo, es ideal para la socialización, pues la integración con la casa permite interaccionar de forma tranquila y relajada con la familia e invitados, aun cuando se esté preparando comida o haciendo tareas básicas en la cocina. Cocinar deja de ser hoy en día una actividad aislada y si un evento social.

4 FUNCIONAL
Con una cocina abierta, las tareas relacionadas con las comidas son realizadas de manera más fácil. La disposición de los muebles permite que trabaje en su ordenador o que observe a los niños jugando en el salón al mismo tiempo que está preparando algo en la cocina. Todo es más sencillo, preparar/recoger la mesa y servir la comida, más práctico en un espacio más fluido y sin barreras

5 MODERNIDAD
La idea de cocina abierta es ideal para modernizar el interior del hogar, para dar vida a un comedor más tradicional, e integrado todo con el salón. Su aspecto moderno y a veces minimalista armoniza fácilmente con la decoración de interiores de diferentes habitaciones, pues tiene la capacidad de que se adapta a un gran número de gustos y estilos, y evoluciona para acompañar nuestro estilo de vida. La de cocina abierta contribuye mucho en una estética elegante y atemporal, o sea, es como si la cocina se resistiera al pasar de los años y presentara una estética siempre actual.
Esperamos que os sirva de ayuda.
!! Lets work !!